¿Por qué olvidamos nuestros sueños?
Asesor del descanso
Latest posts by Asesor del descanso (see all)
- El “running” y los problemas de espalda - 28/03/2018
- Yoga para dormir - 26/01/2018
- Y TÚ, ¿DUERMES O DESCANSAS? - 19/01/2018
La mayor parte de los que podemos recordar ocurre durante la fase REM, que ocupa un 20% de la noche.
A veces soñamos cosas muy raras. En otras ocasiones, cosas que en parte sí tienen algo que ver con nuestro día a día. También, a través del sueño llegamos a rememorar cosas que hemos vivido o añoramos. Y muchas de estas veces no recordamos lo que hemos soñado, sólo en parte, o bien no nos damos cuenta ni de que hemos soñado, aunque generalmente siempre lo hagamos.
¿Por qué nos pasa esto? ¿Qué son los sueños y para qué sirven? La verdad es que todavía está por esclarecer cuál es el papel de los sueños en el ser humano. Eso sí, lo que sí parece estar claro es que por soñar una cosa ésta no va a tener un determinado significado. Todos hemos buscado en Internet alguna vez qué significa un sueño que hemos tenido pero, según los expertos, no tiene ningún sentido ni lógica.
Para poder entenderlo mejor, Carles Gaig, coordinador del grupo de estudio de Trastornos de la Vigilia y del Sueño de la Sociedad Española de Neurología, explica que los sueños son una actividad cognitiva que genera el cerebro mientras se duerme. “Básicamente la mayor parte de los que podemos recordar ocurren durante la fase REM, que ocupa un 20% de la noche. A lo largo de las 7 u 8 horas que dormimos se entra unas 5 veces en esta fase, y de forma cíclica generalmente”, añade.